I Congreso Internacional de Ordenación del Territorio

I CIOT

Los recursos naturales en la Ordenación del Territorio: estudios, análisis, planes, políticas y estrategias de conservación y aprovechamiento del medio; la noción de ecodesarrollo.

La perspectiva socioeconómica de la Ordenación del Territorio: estudios, análisis, planes, políticas y estrategias socioeconómicas en el seno de planteamientos de ordenación territorial.

Las infraestructuras y su efecto territorial. La incidencia del ferrocarril en la Ordenación del Territorio regional y urbana.

La Ordenación Urbana en el marco de la Ordenación Territorial. Aproximaciones sectoriales y análisis del equipamiento y vivienda en el marco de la perspectiva territorial.

Concepción, metodología y docencia de la Ordenación del Territorio.

Experiencias, políticas y directrices sobre Ordenación del Territorio. El marco para una discusión. Experiencias particulares de la Comunidad Valenciana.

Área 1: Los recursos Naturales en la Ordenación del Territorio: Estudios, análisis, planes, políticas y estrategias de conservación y aprovechamiento del medio; la noción de ecodesarrollo.

Área 2: La perspectiva socioeconómica de la Ordenación del Territorio.

Área 3: Las infraestructuras y su efecto territorial. La incidencia del ferrocarril y las carreteras en la Ordenación del Territorio.

Área 4: La ordenación urbana en el marco de la Ordenación Territorial.

Área 5: Concepción, teorías, técnicas, metodologías y docencia de la Ordenación del Territorio.

Área 6: Experiencias, políticas y actuaciones sobre Ordenación del Territorio.